Para algunas personas, de acuerdo con sus creencias y costumbres, son consideradas como una atracción turística, por ello, hay algunas en Chihuahua que forman parte del itinerario de los vacacionistas debido a su popularidad.
Visitarlas puede deberse a diferentes razones, ya sea para apreciar la arquitectura, rezar o conocer acerca de las costumbres y tradiciones de un lugar, ya que podrías coincidir con alguna celebración de la comunidad.
- Catedral de Chihuahua. La primera piedra se colocó en 1725 por el obispo Benito Crespo y Monroy y su construcción finalizó en 1826. Debido a su estilo barroco es considerada como una de las catedrales más representativas del norte de México.
Se ubica en el centro de la ciudad frente a la Plaza de Armas, por ello, al hospedarte en el hotel Quality Inn tienes la posibilidad de visitarla con facilidad, ya que el hotel se encuentra a lado detrás de este gran recinto. Además cuenta con un salón con vista a este majestuoso diseño arquitectónico, el ya distinguido: salón Inglés.
Templo de San Francisco de Asís
Es el edificio religioso más antiguo de Chihuahua al haber iniciado su construcción en 1721. Los detalles arquitectónicos son sencillos y combinan el estilo barroco y neoclásico. En el interior de esta iglesia de Chihuahua se pueden apreciar pinturas originales del siglo XIX y altares decorados al óleo. También hay un anexo que, en la época de la independencia, era utilizado como prisión.
Santa Rita de Casia
Esta iglesia es la cuarta más antigua, tras el Templo de San Francisco de Asís. Data de la época colonial y está dedicado a la religiosa italiana Santa Rita de Casia, una de las santas más populares en la iglesia católica.
En el centro de Chihuahua y sus alrededores encontrarás más iglesias con una gran arquitectura, planea tu itinerario para conocer las principales iglesias de Chihuahua y disfruta tu estancia con las diferentes atracciones turísticas que ofrece la ciudad y sus pueblos mágicos.