3 pueblos mágicos de Chihuahua que tienes que conocer

3 pueblos mágicos de Chihuahua que tienes que conocer

Actualmente existen 3 pueblos mágicos de Chihuahua que tienes que conocer, con gran belleza natural, historia y tradición, por ello, estos lugares se han convertido en un punto de interés para los viajeros de todo el mundo.

Qué es un pueblo mágico

Un pueblo mágico se distingue por tener atributos históricos, leyendas, tradiciones y hechos trascendentes que forman parte de la cultura de una comunidad.

Al día de hoy, los pueblos mágicos han sido una gran oportunidad turística para compartir tradiciones socio-culturales y ofrecer experiencias únicas a los visitantes. 

En este sentido, si te preguntas qué hacer en Chihuahua en tus próximas vacaciones, considera estos 3 lugares turísticos considerados como pueblos mágicos:

Lugares turísticos de Chihuahua

Dentro de los principales lugares turísticos de Chihuahua se encuentran sus pueblos mágicos, pues ofrecen diferentes actividades para hacer en familia o amigos. Aquí tienes la posibilidad de incrementar tu conexión con la naturaleza y conocer pequeñas comunidades que han persistido por mucho tiempo junto con sus tradiciones. 

Los 3 pueblos mágicos de Chihuahua son Batopilas, Creel y Casas Grandes; a continuación te contamos sobre estos sorprendentes lugares turísticos de Chihuahua:

  • Batopilas. Su nombre significa “río encajonado” y se ubica en las profundidades de la Sierra Tarahumara. Este lugar fue reconocido como un pueblo minero en 1708 cuando se descubrió un yacimiento de plata. En ese entonces, Batopilas tenía alrededor de 50 mil habitantes, pero en la actualidad tiene poco más de 1000. 

Aquí puedes apreciar la Sierra de Chihuahua, casonas y haciendas del siglo XVIII y XIX. Y si quieres conocer más sobre las tradiciones de esta comunidad, visita Batopilas en Semana Santa, ya que es la celebración más importante de los rarámuris. 

  • Creel. Este es uno de los pueblos mágicos de Chihuahua con mayor reconocimiento turístico por las diferentes actividades que se pueden hacer. El pueblo está rodeado de bosque y puedes llegar fácilmente al abordar el tren El Chepe. En la calle principal hay tiendas artesanales para comprar ropa, zapatos o artículos de decoración con características de la cultura rarámuri. 

Si buscas actividades que te brinden aventuras extremas, tienes la posibilidad de visitar las Barrancas del Cobre, las cuales están cerca de este pueblo mágico. Aquí tienes la opción de subirte al teleférico, caminar por puentes colgantes o aventarte por la tirolesa, entre otras más. 

  • Casas Grandes. Uno de los lugares turísticos de Chihuahua que no te puedes perder es esta ciudad prehispánica que destacó como el centro de intercambio de mercancías más importante de las tribus del norte y centro de América. 

En Casas Grandes se encuentra la zona arqueológica Paquimé, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. 

En este pueblo mágico de Chihuahua puedes encontrar piezas de cerámica fabricadas a mano decoradas con pintura de origen natural y diseños únicos.

Ahora que ya sabes qué hacer en Chihuahua y cuáles son sus 3 pueblos mágicos, planea tus próximas vacaciones para adentrarte a la cultura del norte. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Más leidos:

× Whatsapp